miércoles, 22 de octubre de 2025

DÍA DE LAS ESCRITORAS

 

Este miércoles 15 de octubre, con motivo del Día de las Escritoras, queremos acercar al alumnado de primaria a la figura entrañable y única de Gloria Fuertes, una autora que supo hablarle a los niños con ternura, humor y mucho amor por la poesía.

Gloria Fuertes, fue una poeta española que conquistó el corazón de niños y adultos con su estilo único, lleno de humor, ternura y compromiso social. Nacida en Madrid en 1917, se convirtió en una figura clave de la literatura infantil del siglo XX, gracias a sus versos sencillos, cercanos y cargados de imaginación. Defensora de la paz, la igualdad y la lectura, Gloria Fuertes utilizó la poesía como herramienta para educar, emocionar y hacer pensar. Su legado sigue vivo en las bibliotecas escolares, donde sus cuentos y poemas invitan a leer, reír y soñar.

En la clase de 6º hemos visto un vídeo introductorio sobre su vida, hemos recitado algunos de sus poemas más famosos y… ¡Manos a la obra!

Primero hemos buscado en internet información para completar su biografía y, después de ponernos al día sobre sus datos más curiosos, hemos seleccionado poemas para dar alegría a nuestros cuadernos.

Por aquí dejamos algunas fotos de estas actividades.


Los alumnos de 5º visualizaron un vídeo sobre la bibliografía de Gloria Fuertes, completaron una ficha sobre su biografía y trabajaron la poesía: “La maestra de las flores”. En el poema Gloria Fuertes crea una metáfora encantadora donde una maestra enseña a las flores a florecer, a ser bellas y a alegrar el mundo. Con este poema, la autora resalta la figura de las maestras como cuidadoras, guías y sembradoras de vida y conocimiento. El poema es ideal para trabajar en el aula, ya que permite abordar temas como:

  • El valor de los maestros.
  • La naturaleza y su cuidado.
  • La belleza de la poesía como forma de expresión.
  • El lenguaje poético a través de imágenes sencillas y llenas de color.
  • Propuesta didáctica para primaria
  • Para celebrar el Día de las Escritoras con Gloria Fuertes, se puede:

En primer lugar, leímos el poema, entre todos, en voz alta, resaltando la musicalidad y el ritmo.

Seguidamente, creamos un mural conjunto, en el que cada alumno decoró un pétalo de rosa de papel, donde cada pétalo tenía escrito una parte del poema. Finalmente, colocamos el mural en nuestro tablón del aula.


En la clase de 4º…

Para poder ponernos en la piel de Gloria Fuertes, estudiamos su biografía y vimos algunos videos de ella recitando poemas muy divertidos ¡Menuda voz!

En nuestra biblioteca de aula tenemos la suerte de contar con tres grandes tomos de libros de sus poesías y, ¿Sabéis qué? Vamos a convertirnos en poetas y a recitar sus poesías en la radio. Por lo que acabamos eligiendo, por pequeños grupos, uno de sus poemas y practicando su lectura para llevarlo a la radio en unas semanas.

Ha sido un día muy chulo y emocionante.

                    


El alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil ha trabajado en el aula el poema “Mi carita redondita”, una obra sencilla y cercana que ha permitido a los niños y niñas acercarse al mundo de la poesía de forma lúdica y significativa. A través de su recitado, el alumnado ha desarrollado habilidades de expresión oral, memoria, ritmo y entonación, al mismo tiempo que ha disfrutado de la riqueza del lenguaje poético.

La actividad culminó con la recitación del poema, en la que los más pequeños demostraron gran entusiasmo y soltura. Este tipo de iniciativas forman parte del compromiso del centro con la promoción de la lectura y la literatura desde edades tempranas, fomentando en los niños y niñas el gusto por la palabra, la creatividad y la sensibilidad artística.

                                      



No hay comentarios:

Publicar un comentario

DÍA DE LAS ESCRITORAS

  Este miércoles 15 de octubre , c on motivo del Día de las Escritoras, queremos acercar al alumnado de primaria a la figura entrañable y ún...