
El 3 de
diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha en la que los talentos,
contribuciones y capacidades de esta población se celebran a nivel
mundial. El objetivo es promover una mayor comprensión de los derechos de las
personas con discapacidad y movilizar el apoyo a la construcción de una
sociedad más inclusiva.
Hemos
elaborado unos carteles con lecturas recomendadas para niños y familias. Hay
infinidad de ellas, que tratan diferentes discapacidades, nosotros os dejamos
esta pequeña muestra, alguna de ellas las podéis encontrar en LeoCyL, en la
biblioteca del pueblo o del cole.
Desde la coordinación de la biblioteca nos gustaría invitaros a reflexionar y a leer sobre
este tema. Las personas con discapacidad están entre nosotros: alumnado, profesorado, familiares de alumnos y maestros..., por lo que es fundamental acompañar los procesos
de comprensión de la misma, así como fomentar y canalizar el interés hacia ella
por medio de ficción para todas las edades.
Hablemos de discapacidad sin miedos, sin tabúes, con un lenguaje comprensible que no asuste o haga que el tema sea aún más distante. Debemos usar y enseñar a usar una terminología respetuosa, en este sentido está bien usar la palabra discapacidad, discapacidad sensorial, discapacidad intelectual... De esta forma, los niños comprenderán que una persona no es su discapacidad, sino que tiene muchas otras características, algunas similares a las nuestras, otras diferentes.
"LA DISCAPACIDAD ES LA CAPACIDAD EXTRAORDINARIA DE SER CAPAZ"

El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha en la que los talentos, contribuciones y capacidades de esta población se celebran a nivel mundial. El objetivo es promover una mayor comprensión de los derechos de las personas con discapacidad y movilizar el apoyo a la construcción de una sociedad más inclusiva.
Hemos
elaborado unos carteles con lecturas recomendadas para niños y familias. Hay
infinidad de ellas, que tratan diferentes discapacidades, nosotros os dejamos
esta pequeña muestra, alguna de ellas las podéis encontrar en LeoCyL, en la
biblioteca del pueblo o del cole.
Desde la coordinación de la biblioteca nos gustaría invitaros a reflexionar y a leer sobre este tema. Las personas con discapacidad están entre nosotros: alumnado, profesorado, familiares de alumnos y maestros..., por lo que es fundamental acompañar los procesos de comprensión de la misma, así como fomentar y canalizar el interés hacia ella por medio de ficción para todas las edades.
Hablemos de discapacidad sin miedos, sin tabúes, con un lenguaje comprensible que no asuste o haga que el tema sea aún más distante. Debemos usar y enseñar a usar una terminología respetuosa, en este sentido está bien usar la palabra discapacidad, discapacidad sensorial, discapacidad intelectual... De esta forma, los niños comprenderán que una persona no es su discapacidad, sino que tiene muchas otras características, algunas similares a las nuestras, otras diferentes.
"LA DISCAPACIDAD ES LA CAPACIDAD EXTRAORDINARIA DE SER CAPAZ"


No hay comentarios:
Publicar un comentario