Para nuestra entrada de diciembre, hemos pedido a nuestros alumn@s que hagan de forma conjunta la reseña de un libro que les haya gustado y que nos recomienden leer estas navidades.
¡Os dejamos con las propuestas!
Lo alumnos de 6º de primaria han leído y escuchado este libro en clase y les ha gustado tanto, que nos lo recomiendan como lectura, especialmente en estas fechas:
El Grinch odiaba la Navidad y quería encontrar la manera de evitar que llegara ya que odiaba el ruido, que lo festejaran, que cantaran y quería acabar con todo aquello que no le gustaba. Para ello tuvo una idea, confeccionó un disfraz de Santa Claus, puso a su perro unos cuernos para que pareciera un reno y construyó un trineo. Fue a las casas llevándose los regalos, la comida y todos los adornos de Navidad. Así llenó el trineo y se fue a una montaña para deshacerse de ellos. Pero se llevó una gran sorpresa al ver que todos los vecinos a los que había robado seguían igualmente felices y alegres. De esta forma fue como el Grinch descubrió que la Navidad no solo son regalos y adornos, sino que es algo mucho más importante.
Hay una película basada en este cuento que también recomendamos verla ya que es muy divertida.
Creemos que la lección que aprendió el Grinch, debemos también aprenderla nosotros. La Navidad no solo son regalos, fiestas y comidas sino compartir momentos con la familia y amigos.
Los alumnos de 5º, nos recomiendan "EL REGALO"
Se acerca el cumpleaños de Miguelito y, lógicamente, sus padres quieren darle un regalo muy especial... Piensan y piensan, pero no se les ocurre qué le haría feliz.+
Así que, al fin, no les quedará más remedio que ir a preguntarle.
Miguelito les va dando una pista tras otra y lo único que consiguen es desorientarlos cada vez más. ¿Quiere esto? ¿Quiere aquello? ¿Qué es lo que realmente quiere?
El pequeño les guía sin éxito para que adivinen, hasta que los pobres padres se rinden y, apenados, le confiesan que no saben qué es lo que desea. Y, entonces...
Este cuento demuestra que lo más importante que se le puede obsequiar a un hijo es amor. En su cumpleaños y en cada día de su vida.
Los alumnos han disfrutado con esta sencilla y divertida historia ante el aluvión de regalos de estas fechas.
Los alumnos de 4º, "EL REGALO NAVIDEÑO" de Anne Besant.
La historia habla de la importancia de la generosidad y compartir. Es una historia sencilla pero conmovedora. También enseña a los niños que el verdadero regalo de la navidad es el amor y la compañía.
Nos invita a reflexionar sobre el poder que tenemos para mejorar la vida de otras personas a través de pequeños actos de amabilidad, mostrando como un pequeño gesto puede tener un impacto muy grande en alguien.
La historia estás escrita en un lenguaje sencillo y fácil de entender, con ilustraciones coloridas y alegres.
Los niños de 5 años nos recomiendan un clásico de la literatura infantil de navidad, Cuándo a Matías le entraron ganas de hacer pis en la noche de Reyes, un éxito de Kalandraka que nos muestra de forma divertida un contratiempo que a muchísimos niños les ha ocurrido alguna vez: ¿Qué hacer durante la noche de Navidad o de Reyes te entran ganas de hacer pis y no tienes más remedio que levantarte de la cama?
Los niños vivieron la primera lectura con entusiasmo y tensión y les encantó el divertido final en el que el último de los vagones es un hondo orinal para Matías.
Los alumnos de 1º han leído "La primera Navidad de los animales" de Benoit Debecker.
Un astuto conejito le plantea una pregunta a Papá Noel ¿Acaso no merecen los animales recibir regalos? Santa Claus, conmovido, decide que un animal de cada especie será designado para hacer de Papá Noel...
Os dejamos la interpretación que hicieron los alumnos.