16 de octubre "Día de las escritoras"
La celebración de este día tiene como objetivo reivindicar la labor y el legado literario de las mujeres, tantas veces relegadas a un segundo plano a lo largo de la historia.
Aquí, os mostramos, a modo de ejemplo, un poco del trabajo realizado por el alumnado del CEIP Doña Concepción Arenal para este día.
Los alumnos de 3º y 4º de primaria, trabajaron a la escritora Beatriz Osés y su obra "Los escribidores de cartas". Una novela fresca y divertida que demuestra que una sola persona puede poner patas arriba a toda una comunidad.
Los días previos leyeron el libro, investigaron sobra la vida de la autora, hicieron un mural y decidieron hacerse escribidores de cartas para alegrar el día de alguna persona y retomar el "arte de escribir cartas", hoy en día casi olvidado. Algunos culpan al teléfono, otros a la máquina de escribir o incluso al ferrocarril, pero la mayoría lo achaca al moderno arte del ocio.
Pensaron que esas cartas serían bien recibidas por los abuelitos de la residencia del pueblo, ya que en el libro son los que necesitaban recibir las cartas de sus seres queridos. Escribieron sus cartas y se fueron a la oficina de correos del pueblo para sellarlas y enviarlas.
Estamos seguro que serán recibidas con mucho cariño y entusiasmo.
Este año tenemos el privilegio de poder participar en el proyecto "Dibujando la palabra", gracias Sara. La clase de 6º de primaria ha trabajado a la escritora Mª José Floriano y la obra del proyecto, "El gallinero". Una obra imprescindible, audaz y comprometida con los excluidos de la sociedad a través de la mirada sencilla, dulce y creativa de la infancia.
Junto con la clase de 5º seguimos trabajando a esta autora, pronto os contaremos más cosas...
En la clase de 2º de primaria trabajaron el libro "El Reino del Revés" de María Elena Walsh. En este libro están recogidas las canciones más conocidas de esta autora y otros simpáticos poemas como Manuelita la tortuga, Marcha de Osías, Canción del jardinero...
Los alumnos de 1º trabajaron a la autora Olga de Dios. Visitaron su blog y descubrieron que, además de escritora e ilustradora, es diseñadora y ha creado muchos murales y obras de arte que podemos encontrar en algunas calles y museos de Madrid. En las sesiones de educación artística modelaron monstruos de letras con plastilina y crearon un abecedario monstruoso. Ese día leyeron el “Monstruo Rosa”, escucharon su canción y colorearon algunos de sus personajes.
Os dejamos un Canva que ha elaborado la tutora.
Y finalmente el ciclo de Educación Infantil, escogió a la gran Gloria Fuertes...En 5 años, trabajamos la poesía "Cómo se dibuja una señora".
No hay comentarios:
Publicar un comentario