El Día Internacional de las Familias se
celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel
fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera
infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los
niños y las niñas y los jóvenes.
A pesar de que el concepto de familia se
ha transformado en las últimas décadas, evolucionando de acuerdo a las
tendencias mundiales y los cambios demográficos, las Naciones Unidas consideran
que la familia constituye la unidad básica de la sociedad. En este contexto, el
Día Internacional de las Familias nos da la oportunidad de reconocer,
identificar y analizar cuestiones sociales, económicas y demográficas que
afectan a su desarrollo y evolución.
Para celebrar este día los alumnos de
1º a través de naranjas y limones hemos trabajado los diferentes tipos
de familias. Las naranjas representan a los adultos y los limones representan a
los menores. Pese a que cada uno tenemos familias muy distintas las
combinaciones de naranjas y limones han resultado muy parecidas; e incluso hay
familias que solo son naranjas. También hay niños que tienen dos familias. En lo
que hemos coincidido todos es que en todas las familias sea como sean hay AMOR
y RESPETO.
Algunos alumnos del tercer ciclo y los alumnos de 3º han hecho una manualidad muy chula para el día de las familias, un tablero con dos juegos para jugar con los nuestros. Por un lado incluye un tres en raya con tapones de diversos colores para poder jugar y por el otro lado una sopa de letras de los tipos de familias que podemos tener, todo con materiales reciclados que las familias han compartido con el cole.
Los alumnos de 5º y 6º hemos pasado el día de las familias en tierras aragonesas pero nos hemos acordado mucho de nuestros familiares y les hemos escrito una carta. Esperamos que lleguen todas...
El ciclo de infantil ha dibujado a su familia y decorado una bonita bolsa para el verano.

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)





.jpeg)
.jpeg)


