martes, 26 de noviembre de 2024

25 N


25 NOVIEMBRE. 
Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer

Vivimos en una sociedad patriarcal marcada por una fuerte desigualdad y asimetría en las relaciones entre mujeres y hombres, hasta el punto de llegar a naturalizar durante siglos los abusos hacia la mujer.

Aún hoy, la relación de sumisión y dependencia de la mujer con el hombre, los estereotipos de género o la idea del amor romántico, dificultan la conceptualización y visibilidad de esta enorme lacra con la que convivimos en todo el mundo, ya sea aceptándola y considerándola como algo normal en las relaciones de pareja, ocultándola, mirando para otro lado, no adoptando medidas adecuadas de protección a las víctimas, etc.

Las formas de violencia machista son diversas (psicológica, económica, sexual y física) y sus casos muchos y variados para afirmar que queda un largo camino por recorrer, incluso en las sociedades más avanzadas. Y es que la violencia de género no entiende de edad, estado civil, clases sociales, raza, nacionalidad, religión o nivel cultural.

Este año, en el CEIP Doña Concepción Arenal hemos querido trabajar este día a partir de la historia de "Las tres Mariposas". Las hermanas Mirabal, también conocidas como Las Mirabal o Las Mariposas, fueron tres hermanas dominicanas que se opusieron a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960.
Los alumnos de 5º nos contaron la historia de las tres mariposas y los de sexto leyeron un manifiesto contra la violencia a las mujeres.

         


Ninguna forma de violencia es aceptable. Es momento de alzar la voz, educar y construir un mundo seguro e igualitario para todas. 

#NiUnaMenos 
#25N 
#DíaContraLaViolenciaDeGénero

DÍA DE LAS ESCRITORAS

  Este miércoles 15 de octubre , c on motivo del Día de las Escritoras, queremos acercar al alumnado de primaria a la figura entrañable y ún...